• Pese a ello, el titular del área en Villa de Reyes, Sergio Emmanuel Castillo Medina, expuso que padres y directivos deberán ponerse de acuerdo respecto de cuotas escolares
Tras el regreso a clases, dictado por las autoridades federales para el próximo 30 de agosto, el Director de Educación Municipal de Villa de Reyes Sergio Emmanuel Castillo Medina, afirmó que, es una decisión Autónoma de cada estado, así como también, de las condiciones en que cada uno de los edificios educativos se encuentre, pues a más de un año de abandono de las aulas, hay espacios que se encuentran en pésimas condiciones, lo que podría generar un riesgo para al alumnado, además de que aún sigue vigente la contingencia sanitaria.
Respecto de las cuotas e inscripciones escolares que ya se están cobrando en algunas instituciones educativas de la cabecera municipal, en las que el personal directivo y administrativo, ha señalado no importar si el alumno acude o no, pues finalmente, los padres deberán cumplir con la aportaciones, al sostener, que para el gobierno federal será imposible dar cobertura a las necesidades que se tengan en las escuelas de todo el país.
«Seguimos con la incertidumbre del regreso a clases se escuchan muchas versiones de os del Gobierno Federal, el presidente de la República, la Secretaría de Educación Pública (SEP),la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE),entonces hay diferentes versiones pero lo pedimos mucha prudencia con la información que se hace llegar a todas las personas. En este caso no hay una certeza de que podamos ya regresar a clases presenciales, como se comenta ya, hay algunas escuelas que están en la parte de la inscripción y cuotas escolares lamentablemente y a diferencia de otros ciclos escolares este año están más golpeadas las escuelas», remarcó el funcionario municipal.
Abundó, que es muy complicada la situación, pues algunas instituciones fueron robadas, aunado al deterioro que presentan.
«Entonces si van a necesitar mucho el apoyo y la colaboración de los padres de familia, pero pedimos a todas las personas que se mantengan pendientes de la información oficial que se haga llegar en estos días; los maestros se encuentran ya en las reuniones de inicio del ciclo escolar, ya están trabajando y llevan a cabo sus sesiones y consejos, para precisamente detallar cómo va a ser el regreso a clases de forma segura, si es que así lo determina la SEGE, es muy importante que no nos dejemos llevar por la información del Gobierno Federal, porque cada estado también va a determinar la situación y aunado a esto cada escuela, de acuerdo a las características, hay algunas que sabemos que están en muy mal estado y que va a ser complicado que puedan regresar de inmediato; además de que no es una garantía para los niños el que puedan tener un regreso seguro a clases. Esto va a depender mucho de cómo se vaya dando está ola del Covid-19 y de las recomendaciones de la Secretaría de Salud y al final, junto con la SEP, puedan determinar si sí va a poder haber un regreso a clases para los niños el próximo 30 de agosto», enfatizó.
Castillo Medina, agregó también que en el ayuntamiento ya se han recibido algunas solicitudes de apoyo a distintas instituciones educativas, las cuales, ya están siendo atendidas.
«Al final sabemos que la responsabilidad directa es de los padres de familia, es muy complicado que el Gobierno Federal como tal, puede hacerse cargo de todos los gastos que llevan las escuelas; entonces, en este aspecto, sí sería entablar un diálogo con los directores de las instituciones educativas para que los padres de familia puedan hacer aportaciones pequeñas y se empiece a restructurar las escuelas», detalló.
Finalmente, explicó que en caso, también e habría que adaptar a las posibilidades de las familias, al recordar que muchas pasan por una crisis financiera, por motivo del recorte de su empleo o salarios, también, por causa de la pandemia.
«Esperamos que si va haber cuotas, que puedan ser accesibles con los padres de familia y e irse dando poco a poco, para que al final, la escuela genere las condiciones necesarias para que los niños puedan regresar o seguridad a las aulas», puntualizó.