• Esto, mediante un gobierno de seguimiento, informó el director de Planeación, David Reza
Después de un proceso amplio de recopilación de información, que contiene las proyecciones de abatimiento de rezago social, ya se encuentra listo el Primer Informe de Gobierno del periodo 2021-2024, encabezado por Erika Briones Perez, alcaldesa de Villa de Reyes.
Al respecto, el Director de Planeación, David Reza, indicó que se tiene previsto, que el el 1er. Informe de Gobierno de la Alcaldesa Erika Briones Pérez, correspondiente al periodo 2021-2024, se lleve a cabo el próximo 30 de septiembre, de acuerdo a lo señalado por Reza, a fin de incluir todas las obras y acciones de este primer año de su gobierno, mismo que será transmitido a través de las páginas oficiales del ayuntamiento.
«Es importante señalar que esta es una administración de continuidad las obras sociales son lo más importante», afirmó el funcionario.
En este sentido, señaló que destacan las obras de abastecimiento de agua entubada en diversas localidades del municipio, que por décadas, carecían del vital líquido, tales como La Soledad, Los Macheros, próximamente Gualupas, entre otras.
«La obra social es fundamental, aunado a que se retomaron las acciones de techados escolares; como conexto, en la anterior administración, fueron 12 los que se elaboraron, entonces, estamos en el promedio y retomandolos después de la pandemia; asimismo, hay obras de pavimentación importantes en la cabecera municipal», remarcó David Reza.
Explicó que la semana pasada se dieron los banderazos para el inicio de obras de pavimentación en cabecera, bajo un esquema en el que las comunidades y la cabecera, se realicen las acciones necesarias.
Abundó también, que otro de los rubros destacables, es el tema de seguridad «somos de los municipios que más ha disminuido el delito patrimonial, con una estadística de cerca del 44 por ciento en comparación con el 2021, cifras obtenidas en base a la información emitida a través de órganos federales, como el Observatorio de Seguridad, donde queda establecido, el trabajo del municipio al abatir los rezagos existentes marcados en el Coneval.
Agregó, que otro de los rubros importantes, son los programas alimentarios, donde se abate la problemática en un padron de 22 mil beneficiarios «somos una administración flexible, con un programa general, enfocado hacia lo social», puntualizó.
