- El mandatario federal abandonó a agricultores desde el inicio del sexenio de la 4T
Mariel Sánchez
El Gerente del Comité Técnico de Aguas Subterráneas (COTAS), Rosendo Segura Tapia, aseguró que ante la sequía que se vive en en todo el país, el sector agrícola ha registrado grandes pérdidas en las siembras de temporal, cuyo caso es el de Villa de Reyes, donde en algunos casos ni siquiera pudieron llevar esta actividad. Ante ello, sostuvo que desde hace varios meses se han registrado peticiones a los tres niveles de gobierno, sin embargo, no ha habido respuesta.
En este caso, especificó que en lo que respecta a la Federación, se presentó un proyecto de entubamiento para la presa de Calderón
«Es de los tres niveles específicamente desde el federal Estatal y el municipio nos han mantenido en el rezago y abandono; porque cuando no hay interés se abandona, ahorita es el caso de Villa de Reyes que esta abandonado desde hace cinco años donde no hemos tenido un proyecto importante para el sector agricola», dijo.
Al respecto, explicó que dicho proyecto consiste en un entubamiento en la presa de Calderón, a fin de que se ahorre una cantidad de agua que corre en la zanja de tierra «vamos a entubar esa agua unos 5 km para poder llevarla y hacerla rendir a más del 50% de esa cantidad», sostuvo.
Sobre el mismo, señaló que el proyecto ya está etiquetado, pero aún falta que se libere el recurso, donde una vez que ocurra ello, se realizará el proyecto ejecutivo.
«Yo creo que en septiembre se daría la actividad ya para ejecutar este (sic), on trámites que se tienen que hacer ellos -federación-, tienen sus fechas para autorizarse, sin embargo, es seguro que se aprueba y ejecute este año; esperemos que para fin de año ya estemos trabajando con los productores en 300 hectáreas favorecidas para estos cultivos».
Al ser cuestionado el gerenre de COTAS en Villa de Reyes, sobre si la liberacion de los recursos para este proyecto tendría que ver con que ya prácticamente estaría el país, y por ende el estado potosino en periodo pre-electoral, atribuyó que quizá esta sería una técnica para que la 4T gane adeptos en las urnas, sin embargo admitió y lamentó, que el sector mientras tanto encuentre abandonado y olvidado.