• El Edil, refrendó que en el tema de la falta de abastecimiento de agua, no hay chanchullo, calificando la labor coordinada entre el titular del Organismo del Agua y él como Ejecutivo Municipal como un trabajo con buenos resultados
Mariel Sánchez
Me siento muy bien, siempre cuerpeando que me dejó Erika estos dos años y uno como regidor, siempre apoyando reforzando a los compañeros y con la frente en alto porque nunca me presté para malos…para trabajar con otro equipo; la lealtad es la que se demuestra, no solo se dice y hasta el último día lo vamos a hacer.
Sobre el tema del agua, el Edil Sustituto fue cuestionado sobre que si “el curita” qué dio la administración que hasta el día de hoy continúa encabezando, cuyo monto fue de poco más de 510 mil pesos, alcanzaría para que por lo menos hasta el 30 de septiembre haya agua en toda la cabecera, Lagunas López sostuvo que si, sí habrá agua.
“Claro que si, por supuesto que si va a haber agua hasta el 30, en lo que brincamos a la siguiente administración, y con la deuda, fue una que Erika Briones me dejó a mi de 3 millones 800 mil pesos, de los cuales, yo hice un abono de 2 millones 600 mil pesos; queda un resto de 1 millón 200 mil pesos más las facturaciones qué ahorita están mes con mes, pero también es un tema del cual me voy muy contento de 2 millones 600 mil pesos, en dos años creo que es de gran trabajo, tanto de un servidor como del propio Director del Organismo Operador del Agua de Villa de Reyes, Pascual Martínez, que por allí, siempre estuvo al pendiente”, subrayó
Lagunas Lopez, destacó que de los ingresos que mantiene el organismo, se pudo solventar sin problema los sueldos de los empleados de ese departamento, insumos, combustible, etcétera.
“Es un trabajo que se hizo en conjunto y muy bueno que dio resultados, a lo mejor no nos alcanzó el tiempo pero ya es mínimo el adeudo que dejamos, en comparación de cuando empecé”, dijo.
Sobre el adeudo que mantienen los desarrolladores ante el Organismo del Agua de Villa de Reyes, que oscila en poco más de 2 millones 300 mil pesos, el munícipe aclaró que “hay convenios que en su momento recibí, convenios que vienen por etapas, y que conforme van avanzando, los desarrolladores van depositando por conexiones de agua, y drenaje. Los convenios están bien establecidos, donde el monto que hoy deben es de 1 millón 400 mil pesos que está en convenio conforme vayan terminando o avanzando”.
Mencionó, que si ellos -los desarrolladores- agilizan sus avances de obras, el adeudo de 1.2 millones de pesos, podrán cubrirlo pronto, en tanto, esta cifra continúa pendiente, y cuando se nombre a un nuevo titular del Organismo, estos podrán trabajar como lo deseen refrendar que “de nuestra parte, no hay chanchullo, todo está en orden”, concluyó.
El operativo “Estadio Seguro” está en marcha
El operativo “Estadio Seguro” está en marcha con el despliegue de las fuerzas de seguridad estatales, municipales, C5i2, protección civil,...
Read more