• Grupazo “Ponzoña Musical” amenizará el Teatro del Pueblo de las Fiestas Patrias, posterior al Grito de Independencia; además en otras áreas, habrá Mariachi y Música de Banda, afirmó el Edil Sustituto, Daniel Lagunas
• El año pasado, el Presidente Municipal Sustituto, olvidó repicar la campana, acto fundamental del protocolo de esta importante ceremonia nacional
Mariel Sánchez
Todo listo se encuentra para la Ceremonia del Tradicional Grito de Independencia en su CCXIV Aniversario, donde como el año pasado, y en palabras del Presidente Municipal Sustituto, buscó innovar el evento.
Lagunas López, detalló que en el Teatro del Pueblo, se presentará el Grupo Ponzoña Musical, quienes pondrán a bailar a todos los asistentes; asimismo, en el Jardín de Colón, habrá música de Banda; mientras que en la zona gastronómica, los comensales podrán disfrutar de música mexicana con Mariachi.
“Ya estamos con todo listo para recibir a los asistentes a esta Ceremonia del Grito de Independencia y el lunes 16, con el tradicional Desfile de Independencia”, detalló Daniel Lagunes.
El Alcalde Sustituto de Villa de Reyes, manifestó que es importante llevar a cabo estas festividades para identificarnos como mexicanos y promover los valores cívicos entre las nuevas generaciones.
“También habrá pirotécnia, para que todo transcurra bien; la innovación la puse desde el a pasado y a a va a seguir igual”, remarcó el Edil.
Respecto del recorrido para el Desfile del 16 de Septiembre; Lagunas agregó que la Calzada de Guadalupe, también formará parte de la ruta, pese a no haber sido inaugurada hasta el momento, donde admitió, le faltan algunos detalles, sin embargo, manifestó que ya está transitable.
Finalmente, aseguró que antes de que concluya su administración, estará entregando a la ciudadanía está obra trazada desde su antecesora “aun le faltan algunas cosas, como los árboles, pero yo la tengo que inaugurar”, subrayó finalmente.
Cabe mencionar, que de acuerdo a los protocolos del Grito de Independencia, la autoridad debe ondear la Bandera, mientras repica la campana, al tiempo que menciona los nombres de los héroes Hidalgo, Morelos, Aldama, Doña Josefa Ortíz de Dominguez, y concluye con el ¡Viva México!, palabras que el año pasado fueron olvidadas por el Edil Sustituto, por lo que se espera que este año, se apegue a la ceremonia tradicional y no innove sobre ella.