• El municipio cuenta con seis fraccionamientos, se desconoce cuáles no pagan el agua; su deuda ante el organismo alcanza los más de 2.3 mdp; en tanto que el organismo, debe a la CFE 2.1 mdp
Mariel Sánchez
La controversia por el abastecimiento de agua de manera permanente, continúa su curso; esto, tras la información vertida en la pasada sesión de Cabildo ocurrida el día jueves, donde el titular del Organismo de Agua de Villa de Reyes, Pascual Martinez Sánchez, confirmó que la deuda de este departamento ante la CFE es de 2.1 millones de pesos; pero a su vez, los desarrolladores adeudan al propio organismo poco más 2.3 millones de pesos.
Dicho lo anterior, los desarrolladores corresponden a las inmobiliarias que han construido fraccionamientos en la cabecera municipal.
Estos fraccionamientos, son Andaluz, en Cahuile; Filomeno Mata; Villa María; tres en Santa Cruz; es en este último en el que existe uno no registrado ante Catastro Municipal, por lo que no opera debidamente; pese a ello, todos cuentan con red de agua potable por parte del organismo municipal.
Cabe destacar, la construcción de uno más que se ubica detrás de la clínica de salud particular que se construye en la entrada de la Cabecera, a la altura del camino que conduce a la comunidad de Palomas.
De acuerdo a los protocolos, para poder registrar un fraccionamiento ante Catastro, se requieren de una cadena de requisitos para presentar a esa área dictámenes emitidos por varios departamentos de la administración municipal.
Es decir, el primer paso, es que cuenten con un dictamen de uso de suelo, por parte de Obras Públicas; otro de impacto ambiental, que debe emitir la Dirección Municipal de Ecología; así como también, deberá contar con otro dictamen referente a riesgos de fallas geológica, inundaciones, etcétera, mismo que genera la Coordinación Municipal de Protección Civil.
En tanto, el Organismo de Agua deberá otorgar los servicios básicos, que son drenaje y red de agua potable; ya con estos documentos, los representantes de dichos fraccionamientos, deben acudir ante Catastro, para formalizar su asentamiento.
Sin embargo, y a pesar de no especificar cuales son los desarrolladores qué adeudan al organismo, y de cuanto es la suma desglosada qué le compete a cada uno, los funcionarios municipales, tales como el Presidente Municipal Sustituto, Daniel Lagunas López, quien también funge como Presidente de la Junta de Gobierno, así como el Director del Organismo de Agua Potable, Pascual Martínez Sánchez, quien es Vocal primero de la Junta de Gobierno de Agua, y el propio Regidor e integrante de esta junta, Sotero Juárez, durante dos años se habrían “hecho los occisos”, sin cobrar a los desarrolladores inmobiliarios.
Lo anterior, durante los dos años que Lagunas López tiene al frente de la administración, presionando y culpando a los ciudadanos comunes y corrientes de no pagar el agua, cuando son los desarrolladores, quienes mantienen la deuda más fuerte.
Por ende, esta situación mantiene al organismo que supuestamente es descentralizado, es decir, que debe mantener sus propios gastos, prácticamente al borde de la quiebra, razón por la cual, el H. Ayuntamiento tiene que destinar partidas extraordinarias para subsanar un poco el tema, esto, bajo la previa aprobación por parte de la mayoría del Cabildo de Villa de Reyes.
Asimismo, mucho se ha insistido en la instalación de medidores de agua, que si bien, sería un buen proyecto, para aminorar las deudas de particulares al organismo, pero se ha evitado abundar a detalle los motivos por los cuales, no se ha ejercido presión, ni sanciones, ni cortes de agua a los fraccionamientos de los desarrolladores inmobiliarios sobre el porqué no han pagado, dejando suspicacias sobre presuntos acuerdos y mafias que lastiman y dejan por semanas sin agua al resto de la población.
Se debe hacer mención que apenas el pasado viernes 20 de septiembre, Tesorería Municipal destinó 510 mil pesos para lograr que al menos por un par de días, se reestableciera el servicio de agua, aunque se prevé que días antes del último informe de Gobierno de Lagunas, nuevamente haya una crisis de desabasto, con lo que el Presidente Municipal Electo, Ismael Hernández, empezaría con el pie izquierdo su administración, situación para la que ya se prepara a afrontar haciendo anuncios importantes en lo que será su Gabinete.