• De lo contrario, serán sancionados; estas medidas será más rigurosas, por causa de la sequía extrema que se vive en todo México, tras la declaratoria del Gobierno Federal
Mariel Sánchez
Una de las más graves afectaciones que tiene la tala de árboles, es que esto propicia el incremento de la sequía extrema que se vive en todo el territorio mexicano, por lo que las autoridades han determinado que quienes llevan a cabo estas prácticas dentro del marco de la ley, no solamente deberán reponer el retiro de un árbol con otro, sino que este se multiplicará a cinco, los cuales serán ubicados en nuevos espacios, y además, dentro de sus auditorias, se observará que hayan dado cuidado y seguimiento a la especie durante los cinco años posteriores a su plantación.
En este tenor, el Coordinador de Protección Civil Municipal, Enrique Torres, aseguró que la práctica ilegal, ha sido ya detectada, aunque aún falta aplicar multas y sanciones a quienes la llevan a cabo sin las licencias correspondientes, a lo que se sumaría, la falta de protocolos en materia de seguridad, pues estarían utilizando motosierras sin saber utilizarlas.
“Hemos encontrado muchos lugares que están siendo limpiados, se están talando muchos árboles, mezquites que es una especie endémica, al igual que cipreses, etcétera y en ese sentido estamos iniciando un operativo para evitar que se talen estas especies de arboles”, indicó el Coordinador de PC Municipal.
Torres explicó que la tala ilegal está agravando la crisis hídrica declarada desde el Gobierno Federal, por lo que desde el pasado 23 de mayo, arrancó este operativo para verificar que quienes talan, no solo tengan licencia, sino que también cumplan con los procesos pertinentes de reposición de árboles plantados en nuevos lugares
“Si van a retirar un árbol, tienen que reponerlo pero cinco veces, ahorita si no logran hacer eso, a la persona que encontremos talando y que además están utilizando motosierras, podemos entrar a sancionarlos y/o ponerlos a disposición de las autoridades competentes”, subrayó
GOBIERNO ESTATAL IMPULSA CONVENIOS CON LOS 59 MUNICIPIOS
• Permiten a la CEFIM promover la capacitación sin límites y brindar herramientas para que los ayuntamientos lleven más apoyo...
Read more